Identificar y comprender las actuales estándares , dimensiones y competencias TIC para la profesión docente. Construir un proyecto educativo con recursos digitales didácticos para el aprendizaje.
viernes, 15 de julio de 2011
Proyecto: Diseño de recursos digitales para el aprendizaje
En este blog están los proyectos desarrollados por los diferentes grupos que componen el curso de TIC Puerto Montt , Julio 2011 .
El proyecto educativo con recursos digitales didácticos integra los nuevos conocimientos adquiridos con la finalidad de producir cambios y mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje al interior del aula.
Los contenidos desarrollados en el curso estan en la palataforma virtual de Educación Continua de la
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
http:extension.umce.cl
www.umce.cl

El proyecto educativo con recursos digitales didácticos integra los nuevos conocimientos adquiridos con la finalidad de producir cambios y mejoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje al interior del aula.
Los contenidos desarrollados en el curso estan en la palataforma virtual de Educación Continua de la
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
http:extension.umce.cl
www.umce.cl

jueves, 14 de julio de 2011
Grupo N° 6
1) INTEGRANTES DEL GRUPO.
JULIO TOLEDO MALDONADO.
JAIME MONSALVE SOTO.
LIDIA SOTO JIPOULOU.
2) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
3) LINK DE INTERÉS.
"Fábulas por siempre"
JULIO TOLEDO MALDONADO.
JAIME MONSALVE SOTO.
LIDIA SOTO JIPOULOU.
2) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
3) LINK DE INTERÉS.
"Fábulas por siempre"
Grupo N°5
- Integrantes del Grupo:
- Marcela Astudillo, "Escuela Capitán Arturo Prat Chacón".
- Carolina Bahamondes, "Escuela Mirasol".
- José Cáceres, "Escuela Capitán Arturo Prat Chacón".
- Marcela Castro, "Liceo Rural Piedra Azul"
- Irene Huentro, "Escuela Mirasol".
- Myriam Villalobos, "Escuela Mirasol".
- Leer el texto literario "El padre de Simón". En donde los estudiantes deberán reflexionar,socializar, comentar, extrayendo la información explícita e implícita del texto.
3. Link de interés.
Blog del equipo de trabajo "La ventana abierta de Saki" "El padre de Simón"
Aprender jugando Dimensión Pedagógica
Grupo N° 4
1) Integrantes del grupo:
- Lidia Recabarren Santibáñez, Escuela N°5 Miramar.
- Juan Mendoza Castro, Escuela José Bernardo Suárez.
- Iván Velásquez Soto, Escuela Las Camelias.
- Jorge Solís Mansilla, Escuela N°5 Miramar.
- Víctor Uribe Raddatz, Profesor Monitor PME, PROFEM, Puerto Montt.
2) Descripción del Proyecto Educativo con recursos digitales para el aprendizaje:
El Proyecto Educativo consiste en que los alumnos accedan a nuevas herramientas de carácter virtual donde encontrarán tareas con el objetivo de reconocer elementos claves de un texto literario, en este caso, cuento El vaso de leche.
Deben seguir instrucciones claras y precisas para lograr el objetivo propuesto.
Los recursos digitales utilizados son Power Point, Prize y Webquest, utilizando también hipervínculos e hipertextos.
Dentro de las tareas, los alumnos deben responder la guía de trabajo, editarla y luego enviarla al correo del profesor para su revisión y calificación. Luego el profesor, reenviará la guía al alumno con su nota, además de alcances y observaciones para proceder a la retroalimentación.
En conclusión, este proyecto intenta que los propios alumnos busquen la información requerida para lograr aprendizajes significativos y que por parte del profesor se diseñe de manera diferente un ambiente de aprendizaje. De acuerdo a esto, intentamos "proveer una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendizajes florezcan en una era digital" (gsiemens@elearnspace.org )
3) Links de interés:
http://zunal.com/webquest.php?w=107365
http://prezi.com/ueyjrvf16ms1/trabajo-de-dimension-tecnica-o-instrumental/
- Lidia Recabarren Santibáñez, Escuela N°5 Miramar.
- Juan Mendoza Castro, Escuela José Bernardo Suárez.
- Iván Velásquez Soto, Escuela Las Camelias.
- Jorge Solís Mansilla, Escuela N°5 Miramar.
- Víctor Uribe Raddatz, Profesor Monitor PME, PROFEM, Puerto Montt.
2) Descripción del Proyecto Educativo con recursos digitales para el aprendizaje:
El Proyecto Educativo consiste en que los alumnos accedan a nuevas herramientas de carácter virtual donde encontrarán tareas con el objetivo de reconocer elementos claves de un texto literario, en este caso, cuento El vaso de leche.
Deben seguir instrucciones claras y precisas para lograr el objetivo propuesto.
Los recursos digitales utilizados son Power Point, Prize y Webquest, utilizando también hipervínculos e hipertextos.
Dentro de las tareas, los alumnos deben responder la guía de trabajo, editarla y luego enviarla al correo del profesor para su revisión y calificación. Luego el profesor, reenviará la guía al alumno con su nota, además de alcances y observaciones para proceder a la retroalimentación.
En conclusión, este proyecto intenta que los propios alumnos busquen la información requerida para lograr aprendizajes significativos y que por parte del profesor se diseñe de manera diferente un ambiente de aprendizaje. De acuerdo a esto, intentamos "proveer una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendizajes florezcan en una era digital" (gsiemens@elearnspace.org )
3) Links de interés:
http://zunal.com/webquest.php?w=107365
http://prezi.com/ueyjrvf16ms1/trabajo-de-dimension-tecnica-o-instrumental/
Grupo N° 3
1) Integrantes del grupo.
Feve Hugo Lorca Profesora "Escuela Chiloé" Puerto Montt.
Adela González Alvarez Profesora "Escuela José Abelardo Núñez" Maullín.
3) Link de interés.
http://www.zunal.com/index-mywebquests.php
Feve Hugo Lorca Profesora "Escuela Chiloé" Puerto Montt.
Adela González Alvarez Profesora "Escuela José Abelardo Núñez" Maullín.
Marcia Oyarzún Cabrera Profesora "Escuela Rural Chaicas" Puerto Montt.
Maria Edith Gallardo Gómez Profesora "Escuela Anahuac" Puerto Montt.2) Descripción del Proyecto Educativo con recursos digitales para el aprendizaje.
INTRODUCCIÓN
La lectura es uno de los vehículos más importantes de aprendizaje, sea de la forma que sea, siempre estamos leyendo simbolos, siempre estamos recibiendo información.
El éxito en los estudios y en la actividad profesional está en estrecha relación con el hábito de la lectura comprensiva. Es decir, que la práctica de la lectura consciente te entregará las herramientas para que consolides tu pensamiento crítico.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EXPERIENCIA.
Proyecto Educativo “Soñando cuentos” pretende desarrollar una forma de aplicar la lectura comprensiva y escritura creativa de un cuento, en un período de 4 clases en un 3er. Año Básico; basado en el diseño metodológico de Robert Gagne y con el uso de las herramientas TIC en el aula.
3) Link de interés.
http://www.zunal.com/index-mywebquests.php
Grupo N° 2
1) Integrantes:
María Elena Moncada Guerra, profesora Escuela "Santa Inés"
Luisa Morales Mayorga, profesora Escuela "Kimun Lawal"
María Elena Rivera Risco, profesora Escuela "Kimun Lawal"
Loreny Salgado Bernal, profesora Escuela "Argentina"
2.- Breve descripción del proyecto.
"Me divierto con las fábulas"
Busca que los alumnos (as) lean comprensivamente, apoyados con recursos TIC.
3.- Link de interes:
María Elena Moncada Guerra, profesora Escuela "Santa Inés"
Luisa Morales Mayorga, profesora Escuela "Kimun Lawal"
María Elena Rivera Risco, profesora Escuela "Kimun Lawal"
Loreny Salgado Bernal, profesora Escuela "Argentina"
2.- Breve descripción del proyecto.
"Me divierto con las fábulas"
Busca que los alumnos (as) lean comprensivamente, apoyados con recursos TIC.
3.- Link de interes:
Grupo N° 1
1) Integrantes:
- Angélica Uribe Barahona.
-Liliana Ulloa Turra.
-Iris Peñeipil Rouanet.
-Marcela Villanueva Solís.
-Noemí Aguayo Arriagada.
2. Breve descripción del Proyecto Educativo en base a recursos digitales para el aprendizaje.
El proyecto tiene por objetivo la lectura comprensiva basada en leyendas de nuestra tierra. Los alumnos y alumnas podrán acceder a nuevas formas de aprender utilizando recursos digitales actualizados y novedosos.3. Link de interés.
http://prezi.com/ejwecv5daipv/historias-de-mi-tierra/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)